Entrevista efectiva
Las entrevistas cuestan tiempo y dinero. Pero si no se hace bien, supondrá un coste aún mayor por no contratar al candidato adecuado. Especialmente las pequeñas empresas suelen sufrir una alta rotación de personal debido a la falta de un proceso de entrevistas exhaustivo por parte de personal capacitado y/o a decisiones de contratación ad hoc. Los entrevistadores tienden a no estar preparados y a no hacer preguntas que ayuden a recopilar las pruebas adecuadas que determinen si el candidato puede desempeñar el trabajo con éxito. Esto puede dar lugar a expectativas falsas y a elevados costes para la empresa.
Sesgo inconsciente
Todos tenemos prejuicios inconscientes. Sin embargo, a menudo no somos conscientes de ello, lo que puede dar lugar a malentendidos y afectar negativamente a nuestra toma de decisiones. La concienciación de los atajos mentales que llevan a emitir juicios precipitados -a menudo basados en la raza y el género- sobre el talento o el carácter de las personas, hará que la contratación y la promoción sean más justas y mejorará las interacciones con los clientes y entre los colegas. Este curso pretende enseñar a los asistentes a gestionar sus prejuicios, cambiar su comportamiento y hacer un seguimiento de su progreso.
Cómo dar una retroalimentación constructiva y obtener la aceptación de la misma
¿Has recibido alguna vez un feedback sobre algo que has hecho bien y sobre algo en lo que has cambiado tu forma de hacer las cosas? A la mayoría de nosotros nos cuesta dar feedback , sin embargo todos deseamos recibir reconocimiento u orientación cuando las cosas no funcionan bien. El feedback es una información sobre cómo nos va en nuestros esfuerzos por alcanzar un objetivo, pero los directivos parecen tener dificultades para proporcionar regularmente información eficaz para motivar a su personal e influir positivamente en su comportamiento.
“Onboarding” incorporando nuevo personal con impacto
Cuanto más bienvenidos se sientan los nuevos empleados, más motivados estarán. Una buena experiencia al comenzar un nuevo trabajo ayudará a que los empleados se sientan más cómodos en su puesto. Un onboarding eficaz ayuda a establecer mejores conexiones con los demás, a fomentar líneas de comunicación cortas y a comprender la cultura de la empresa. Si se hace bien, el onboarding favorece una mayor satisfacción laboral, mejores niveles de rendimiento y menos estrés.
Cómo redactar una declaración no financiera atractiva
La importancia de la información no financiera ha aumentado enormemente durante los últimos años para los líderes empresariales, los inversores, los consumidores y las autoridades. Existen pocos estándares o KPI predefinidos para esta información, lo que complica tanto el proceso de redacción como la rendición de cuentas del informe. La transparencia es clave para estas declaraciones, que son una herramienta esencial para la comunicación con las partes interesadas externas.
Foodprint km 0 – redes y soluciones innovadoras
La «huella alimentaria» es el impacto medioambiental de los alimentos desde la granja hasta la mesa. La mayoría de los procesos que intervienen en este viaje de los alimentos -desde el cultivo, la producción y el transporte hasta el almacenamiento- son invisibles para nosotros como clientes y, por lo tanto, se descuidan en nuestras consideraciones. Especialmente la producción industrial de alimentos tiene un enorme impacto en nuestros recursos naturales, como el suelo, el aire y el agua, y en los empleados y las comunidades de los lugares de producción.
Medición de la huella de carbono: por dónde empezar sin perderse
Net Zero y Huella de Carbono se han convertido en vocabularios de uso cotidiano, pero ¿conoces el significado que hay detrás de estos complejos conceptos? La legislación relativa a las emisiones de las empresas cambia constantemente. La medición de las emisiones de carbono y los informes correspondientes ya son obligatorios para muchas empresas, incluso las más pequeñas. Empezar a medir la huella de carbono de su empresa puede resultar abrumador si no está familiarizado con el concepto y la metodología.
Igualdad & Diversidad
La igualdad consiste en crear oportunidades en las que todo el mundo pueda participar y tenga la oportunidad de desarrollar su potencial. La diversidad abarca las diferencias grupales e individuales para garantizar que se comprendan las necesidades de todos.